Nelson Sánchez Riverón
Se graduó en 2002 de Master en Generación de Ciencias y Transferencia de Tecnología Agropecuaria y Forestal en la Universidad Instituto Superior de Agricultura (ISA) y en 1981 la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), le otorgó el título de Ingeniero Agrónomo (concentración en Agrinegocios). Ambas Instituciones educativas están localizadas en Santiago, República Dominicana.
Durante su carrera profesional ha ocupado posiciones ejecutivas y administrativas en diferentes Departamentos de la Secretaría de Estado de Agricultura de la República Dominicana, así como docente de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), la Universidad Instituto Superior de Agricultura y profesor de artes, en el Colegio “Juan XXIII” de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).
Es autodidacta en el arte de la pintura paisajista, aunque durante su inicio en el quehacer artístico, estuvo bajo la tutela del distinguido pintor español, el Sacerdote Jesuita Manuel Hornedo. Además recibió capacitación artística en el Atelier del Pintor Reinaldo Castellanos (Bottin) en Santiago.
Las pinturas del Ingeniero Nelson Sánchez Riverón son un reflejo de su formación profesional, en el que el entorno ecológico toma un valor transcendental, que se manifiesta en la composición y en la policromía de sus cuadros, los cuales representan para él su gran pasión por la tierra, el agua, el bosque, el hombre y los animales en una relación biunívoca, armoniosa e integrativa.

Exposiciones de Pinturas
- En agosto de 1965, “Loor a los héroes de la Restauración”, participa en su primera exposición colectiva, la cual se llevó a cabo en el “Club cultural “Ensueño Dajabonero”, en su ciudad natal de Dajabón, República Dominicana.
- Abril de 1987, “Paisajes y Bodegones Dominicanos”, Exposición individual, elaborando una serie de obras para sus familiares y amigos íntimos. Santiago, República Dominicana.
- Agosto de 1991-1993.”Asi es Quisqueya” Exposición Colectiva que tuvo como escenario el Museo de Artes de la cuidad de Paterson, New Jersey, con motivo del desfile dominicano del estado de New Jersey donde participó junto a otros 12 destacados pintores Dominicanos.
- En agosto de 1991. “Pinseladas con Sabor”. E xposición Individual, en el local del Club Cultural y Deportivo Dominicano del Condado de Manhattan, New York.
- En el mes de Febrero de 1992, “los valores culturales Dominicanos” exposición colectiva, patrocinada por la Fundación Cultural Dominicana, la cual se realizó en el City Collage de la Universidad de New York, para conmemorar las fiestas patrias de Independencia de la República Dominicana.
- En Mayo 1994. Exposición Individual “Nuestro Mundo” en T.C. Giordano Middle School 45, Bronx, New York.
- Agosto 1995 “Profesionales Agropecuarios Pintan”, Exposición-Concurso patrocinado por la Secretaria de Estado de Agricultura y el Colegio Dominicano de Pintores. Primer Premio: “Artesanía Dominicana”, óleo sobre lienzo en un bastidor de 30”x24”.
- Noviembre 1996, 1997 y 1999. Exposición Colectiva de Pinturas auspiciada por Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), en Santo Domingo, República Dominicana.
- Febrero 2008. ‘The invisible Child”, Elements of Art/Florida International University, Exposición Colectiva en el Etra Art Gallery, Miami, Florida.